top of page

INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA

La IA generativa es una rama de la inteligencia artificial que se centra en la creación de contenido nuevo y original. A diferencia de la IA tradicional, que se basa en el análisis de datos existentes para tomar decisiones o hacer predicciones, la IA generativa va un paso más allá: aprende patrones y estructuras de los datos para generar algo completamente nuevo.
Desde el 2023 he estado estudiando sobre el apasionante mundo de la IA y en este sitio quiero compartir mis primeros hallazgos para que tú también te enteres, explores y te entusiasmes con las posibilidades que da la Inteligencia Artificial.

A Continuación te comparto mi directorio de lo que considero son las mejores aplicaciones de IA generativa y accesos directos a sus páginas oficiales.

Dale click al tipo de IA Generativa que quieres explorar para ir a esa sección.

En mi canal de Youtube estaré profundizando en estas aplicaciones y mostrándote cómo las puedes usar.
freepik__in-a-futuristic-literary-studio-full-of-books-and-__88560.png
freepik__in-a-futuristic-recording-studio-a-man-dressed-in-__88564.png
freepik__in-a-futuristic-photo-studio-a-30yearold-woman-wea__88565.png
freepik__in-a-futuristic-film-studio-a-50yearold-director-d__88563.png

CÓMO GENERAR CONTENIDOS CON IA

La manera de crear contenidos con la IA Generativa es a través de "prompts" o instrucciones que le debes dar, como si estuvieras dialogando con un  creativo humano y le das indicaciones detalladas sobre lo que quieres que haga.
 

Un prompt es la instrucción o descripción detallada que proporcionas a un modelo de Inteligencia Artificial para guiar la generación de contenido, ya sea texto, música o imágenes. La calidad del resultado depende en gran medida de la claridad y la precisión con la que formules tus peticiones, así como del modelo que elijas. A continuación, se presenta un método paso a paso para escribir prompts efectivos:

CÓMO CREAR UN BUEN PROMPT

En primer lugar, define el objetivo de tu creación. ¿Quieres un artículo de blog, una pieza musical de fondo para un video o una ilustración para un póster? Al ser claro sobre el propósito, ayudas al modelo a comprender el estilo, la estructura y la complejidad que debe tener el resultado.

Luego, añade contexto y detalles específicos. Si buscas generar música, describe el género, el estilo y el estado de ánimo que deseas transmitir. Para texto, especifica el tema, el tono (formal, informal, humorístico, científico) y la extensión aproximada. En el caso de imágenes, menciona elementos como el tipo de imagen, el estilo, estética, los colores dominantes, el escenario y cualquier referencia visual relevante.

El siguiente paso es limitar el alcance del modelo para evitar ambigüedades. Esto implica fijar restricciones de longitud, estilo o incluso mencionar referencias culturales si quieres evocar cierto ambiente o época. Al ofrecer lineamientos claros, el modelo tendrá menos margen de error y generará contenido más cercano a lo que imaginas.

Finalmente, revisa y ajusta tu prompt. Observa el resultado que obtienes y reflexiona si está alineado con tu idea inicial. Si no lo está, modifica la descripción añadiendo más detalles o reformulando aquellos que puedan inducir a confusión. Iterar varias veces es normal y aconsejable, ya que cada revisión refina la precisión y la coherencia de la creación generada por la IA.

Siguiendo estos pasos, podrás redactar prompts sólidos y efectivos, maximizando las posibilidades de que la Inteligencia Artificial te entregue resultados fieles a tu visión, sin importar si estás generando música para ambientar un proyecto, un texto para un artículo o una imagen para ilustrar una idea.

bottom of page